OCR.
Reconocimiento óptico de caracteres. Tecnología
que permite leer un documento impreso y transformarlo en un
texto digital (por lo general con un scanner) para trabajar
en una computadora. Desarrollada en los años 70 por
Raymond Kurzweil.
Octeto.
Término utilizado para referirse a los ocho
bits
que conforman un byte.
No obstante, este término se usa a veces en vez de
byte en la terminología de redes porque algunos sistemas
tienen bytes que no están formados por 8 bits.
OEM.
Original Equipment Manufacturer,
Manufactura de Equipo Original. Empresa que compra
un producto a un fabricante y lo integra en un producto propio.
Por ejemplo, todos los fabricantes que incluyen un Pentium
en su equipo actúan como OEM.
Offline.
Lo opuesto a on line, fuera de conexión.
Online.
En línea o en tiempo real. Procesamiento de datos en
el momento en que se desarrolla una acción (como obtención
de señales, comunicación por módem, etc.).
Opera.
Navegador de Internet, de origen noruego. Eficiente y mucho
más pequeño que Netscape
Navigator y Explorer.
Operador
del Sistema. Persona responsable del funcionamiento
de un sistema o de una red, comúnmente denominado Sysop.
Operadores
Booleanos. Operadores lógicos que permiten indicar
la relación entre dos o más términos.
En los buscadores
de Internet, cada herramienta de búsqueda tiene
distintos operadores, aunque existen unos cuantos que tratan
de ser universales como el AND (y), el OR (o), y el NOT (no).
La mayoría de las veces se puede encontrar los operadores
que utilizan una herramienta de búsqueda en la opción
tips.
Opt
in. Es la aceptación explícita a participar.
Típicamente, se utiliza en los programas de mercadeo
y ofertas, en donde una acción (como el uso de información
personal mas allá del propósito original y primario
para el cual fue obtenida) no se lleva a cabo a menos de que
un individuo exprese su consentimiento. Es un elemento de
elección.
Opt
out. Es declinar explícitamente la participación.
Típicamente, se utiliza en programas de mercadeo y
ofertas, en donde una acción (como el uso de información
personal mas allá del propósito original y primario
para el cual fue obtenida) se lleva a cabo a menos de que
un individuo decline explícitamente.
Oracle.
Lenguaje de programación especializado en la elaboración
de bases de datos.
Organización
World Wide Web (W3O). Organización dedicada
al desarrollo e implementación de nuevos estándares
para el WWW.
Oscurantismo
digital. Expertos, como el escritor Stuart Brand,
señalan que paradojalmente estamos pasando por una
edad media de la información. Los soportes que utilizamos
para almacenar datos se hacen obsoletos cada vez más
rápido. La consecuencia inevitable es una perdida de
información masiva. Es más probable que sobreviva
una carta escrita hace cien años que un e-mail de ayer.
(Andrés Hax,
Clarín.com)
OSI.
Open Systems Interconnect.
Véase Interconexión
de Sistemas Abiertos.
Overture.
Llamado anteriormente GoTo.com. Overture fue una de las empresas
pioneras en búsquedas comerciales a través de
Internet. Vincula el interés de los consumidores con
una cartera de anunciantes activos que pagan para que sus
empresas aparezcan en las listas de resultados de los principales
motores de búsqueda. Esta empresa fue fundada en septiembre
de 1997. Desde entonces ha venido desarrollando una estrategia
muy agresiva en el mercado publicitario online siendo el pionero
en el lanzamiento en el mercado estadounidense del pago por
posicionamiento en los buscadores.
Arriba