Mapa del Sitio

English

Glosario

Diccionario de términos Informáticos y de Internet

A B C D E F G H I K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
J

Java. Lenguaje de programación que permite ejecutar programas escritos en un lenguaje muy parecido al C++, llamados applets, a través del WWW. Se diferencia de un CGI en el hecho de que la ejecución es completamente realizada en la computadora cliente, en lugar del servidor. Java fue originalmente desarrollado por Sun Microsystems y su principal objetivo fue crear un lenguaje que fuera capaz de ser ejecutado de una forma segura a través de Internet. Esta característica requiere la eliminación de muchas construcciones y usos de C y C++; entre los que se destaca la eliminación de punteros. Java no puede acceder arbitrariamente a direcciones de memoria y es un lenguaje compilado en un código llamado "byte-code". Este código es interpretado "en vuelo" por el intérprete Java.

JavaScript. Lenguaje desarrollado por Netscape y aunque es parecido a Java se diferencia de él en que los programas están incorporados en el archivo HTML.

Jini. Estándar de reconocimiento automático por un PC de los dispositivos hardware a él conectados y ponerlos en funcionamiento de forma rápida y sencilla. Lo ha desarrollado la empresa SUN.

Jitter. Variación en la cantidad de latencia entre paquetes de datos recibidos.

Joystick. Dispositivo para manejar ciertas funciones de las computadoras, especialmente en juegos.

JPEG, JPG. Es un algoritmo diseñado para comprimir imágenes con 24 bits de profundidad o en escala de grises. JPEG es también el formato de archivo que utiliza este algoritmo para comprimir imágenes.
JPEG sólo trata imágenes fijas, pero existe un estándar relacionado llamado MPEG para videos. El formato de archivos JPEG se abrevia frecuentemente JPG debido a que algunos sistemas operativos sólo aceptan tres letras de extensión.
Su gran ventaja es ser un formato comprimido, lo que le permite ocupar escaso espacio al ser almacenado, o ser enviado con rapidez por Internet.
Su inconveniente es que esta compresión se realiza simplificando la información gráfica de la imagen tanto de color como de detalle. Si la compresión es muy alta, la degradación en la calidad de la imagen se hace evidente a simple vista. Si la compresión es baja solo se apreciará con grandes ampliaciones. Además, cada vez que se guarda la imagen se reprocesa y recomprime, con la consiguiente acumulación de degradaciones.
Es el formato de imágenes fijas más utilizado en la actualidad.
Véase también GIF.


Arriba
 
Los Mitos más Notables!
 
Preguntas Frecuentes
Cómo Contactarnos
Moraldo Networks - www.moraldonetworks.ar - Buenos Aires, Argentina - TE 0810-444-0019
Copyright © 2003-2020 Moraldo Networks. Todos los derechos reservados.
Ir a la página de inicio Últimas noticias Elija la mejor forma de contactarse con nosotros Buscamos personas que quieran crecer con nosotros