Daemon.
Demonio. Aplicación
UNIX que trabaja en segundo plano. El equivalente en Windows
son los Servicios del Sistema.
Datagrama.
Entidad de datos autocontenida e independiente que transporta
información suficiente a fin de ser encaminada desde
su ordenador de origen a su ordenador de destino sin tener
que depender de que se haya producido anteriormente tráfico
alguno entre ambos y la red de transporte.
Dato.
Unidad mínima que compone cualquier información.
DDN NIC.
Centro de Información sobre Redes de la Red de Datos
de la Defensa. Organismo cuya responsabilidades primarias
son la asignación de direcciones de red de Internet,
la administración del llamado dominio raíz y
el suministro de servicios de soporte y de información
al DDN. Es también el depósito principal de
RFCs.
De.
From. Línea que
forma parte de la cabecera de un mensaje de correo electrónico
cuya finalidad es identificar al emisor del mensaje. La etiqueta
de la red aconseja que se incluya una identificación
suficiente del emisor (nombre y apellido/s, en caso de una
persona física, y nombre de la organización
en caso de una persona jurídica). Esta información
es introducida por el usuario en la configuración de
su programa de correo electrónico.
DejaNews.
Uno de los índices más completos de los grupos
de noticias del WWW.
Democracia
Electrónica. e-democracy.
Formas de participación de los ciudadanos en la vida
pública llevadas a cabo mediante tecnologías
de la información y de las telecomunicaciones. Ejemplos
los foros abiertos a la participación ciudadana en
los que intervienen los ciudadanos y sus representantes políticos
e incluso la votación por Internet.
Denegación
de Servicio. Denial
of Service (DOS). Incidente en el cual un usuario o
una organización se ven privados de un recurso que
normalmente podrían usar. Habitualmente, la pérdida
del servicio supone la indisponibilidad de un determinado
servicio de red, como el correo electrónico, o la pérdida
temporal de toda la conectividad y todos los servicios de
red. En los peores casos, por ejemplo, un sitio web accedido
por millones de personas puede verse forzado temporalmente
a cesar de operar. Un ataque de denegación de servicio
puede también destruir programas y archivos de un sistema
informático. Aunque normalmente es realizado de forma
intencionada y maliciosa, este tipo de ataques puede también
ocurrir de forma accidental algunas veces. Si bien no suele
producirse robo de información estos ataques pueden
costar mucho tiempo y dinero a la persona u organización
afectada.
Derecho
de Internet. I-Law.
Conjunto de normas legales de ámbito nacional o internacional,
las cuales regulan directa o indirectamente la red. En una
red global como Internet sería de desear que las normas
fuesen predominantemente de carácter internacional
pero en defecto de éstas muchos países están
legislando sobre esta materia de forma aislada y, a veces,
contradictoria.
Desarrollador
de Web. Web developer.
Persona o empresa responsable de la programación de
un sitio web, la cual incluye, si se da el caso, plataformas
de comercio electrónico.
Descarga.
Download. Proceso en
el cual la información es transferida desde un servidor
de información al propio ordenador personal.
Descomprimir.
Unzip. Acción
de desempaquetar uno o más archivos que anteriormente
han sido empaquetados (habitualmente también comprimidos)
en un solo archivo, con objeto de que ocupen menos espacio
o de conservar su organización.
Desconexión
por Tiempo. Time Out.
Situación que se produce cuando una conexión
se pierde luego de haber transcurrido un tiempo prefijado.
Parámetro que indica a un programa el tiempo máximo
de espera antes de abortar una tarea o función.
Desencriptación
/ Descifrado. Recuperación del contenido real
de una información previamente cifrada.
Difusión.
Broadcast. Tipo de comunicación
en que todo posible receptor es alcanzado por una sola transmisión.
Dildonics.
Sexo Electrónico. Dispositivos electrónicos
y programas informáticos cuyo objetivo es estimular
la sexualidad, llegando incluso a simulaciones de sexo virtual.
Dimensión
Multi-Usuario (MUD). Entorno de realidad virtual, basado
en texto o gráficos, en el cual los usuarios pueden
conversar o interpretar diferentes roles como entretenimiento.
Los usuarios entran en el juego desde cualquier parte de Internet
y solo tienen que conectarse por medio de la red al sistema
donde se guarda el juego para posteriormente interactuar de
manera recíproca uno con otro.
Dirección
de Correo Electrónico. e-mail
address. Serie de caracteres que permite individualizar
un usuario de correo electrónico. Dicha dirección
es única para cada usuario y se compone por el nombre
de usuario, la arroba
como separador, y el nombre de dominio
de la cuenta ([email protected]).
Dirección
IP. IP Address.
Dirección numérica de una computadora en Internet
de forma que cada dirección electrónica se asigna
a una computadora conectada a la red y por lo tanto es única.
La dirección IP esta compuesta por cuatro octetos como
132.248.53.10.
Existen dos tipos de direcciones IP: públicas (son
las direcciones expuestas en Internet, cada una de ellas única
en el mundo) y privadas (utilizadas para las
redes
locales, son ciertos grupos de direcciones no enrutables,
de forma tal que pueden repetirse entre computadoras de diferentes
redes pero no dentro de la misma red local).
Directorio.
Espacio lógico de una estructura jerárquica
en forma de árbol, en las unidades lógicas (como
los discos rígidos), que contiene la información
almacenada en un ordenador y es identificado mediante un nombre
(ej. "Mis documentos").
En Windows se lo denomina Carpetas.
Directorio
web. Índice de sitios web organizado por categorías
de forma tal que cada categoría consta de un determinado
número de páginas; es actualizado periódicamente
(ej. Yahoo).
Las páginas que se incluyen en la base de datos del
directorio son previamente revisadas por una persona, quien
observa que se encuadre en la temática y en la política
del sitio. No se agrega la página completa, sino únicamente
algunos datos tales como el título, la URL y un breve
comentario redactado especialmente que explique el contenido,
y se la ubica en una categoría.
Las consultas se realizan entrando en el árbol de las
categorías o mediante palabras clave. En este último
caso, el programa busca en la base de datos que la palabra
clave anotada por el navegante se encuentre en la URL, en
el título o en el comentario.
DirectX.
API
desarrollada por Microsoft,
por primera vez con Windows 95, para crear y manejar imágenes
y efectos multimedia
en aplicaciones tales como juegos y páginas web activas.
Incluye la API DirectDraw que permite acceder directamente
a la memoria de video.
Disco Compacto
(CD). Compact Disc.
Disco óptico de 12 cm de diámetro para almacenamiento
binario. Su capacidad de "formateado" es de 660
Mb. y era usado en principio para almacenar audio. Cuando
se utiliza para almacenamiento de datos genéricos es
llamado CD-ROM.
Disco
duro. Hard Disk
Drive (HDD). Dispositivo encargado de almacenar información
de forma persistente en un ordenador.
Un disco rígido contiene un medio magnético
rotante (en forma de discos) que gira rápidamente.
Hay pequeñas cabezas que flotan sobre la superficie
de cada disco, y sirven para leer y escribir en el disco a
medida que rota.
DivX.
Es un formato de compresión de video basado en tecnología
MPEG-4.
Los archivos DivX pueden ser descargados en líneas
de alta velocidad en relativamente poco tiempo sin sacrificar
mucho la calidad del video digital, y almacenarse ocupando
una fracción del espacio de los formatos tradicionales.
DLP.
Digital Light Processing.
Procesamiento de Luz Digital. Tecnología de monitor
de reflexión desarrollada por Texas Instruments, que
emplea pequeños espejos controlados digitalmente. La
luz pasa por un filtro de colores y se envía al chip
de DLP, el cual acomoda los colores Rojo, Verde y Azul en
una imagen proyectada en una pantalla. También se conoce
como DMD.
Dominio.
Sistema de denominación de hosts en Internet el cual
está formado por un conjunto de caracteres el cual
identifica un sitio de la red accesible por un usuario. Los
dominios van separados por un punto y jerárquicamente
están organizados de derecha a izquierda. Comprenden
una red de computadoras que comparten una característica
común, como el estar en el mismo país, en la
misma organización o en el mismo departamento.
Cada dominio es administrado por un servidor de dominios.
Los dominios se establecen de acuerdo al uso que se le da
a la computadora y al lugar donde se encuentre.
Los más comunes son .com, .edu, .net, .org y .gov;
la mayoría de los países tienen su propio dominio,
y en la actualidad se están ofreciendo muchos dominios
nuevos debido a la saturación de los dominios .com
(utilizados por muchas por empresas).
Dominio
de Alto Nivel. Caracteres que figuran en último
lugar en una dirección de Internet, los cuales van
precedidos de un punto (.). Por ejemplo, .ar, .info
Dominio
Público. Espacio, información o programa
a disposición libre de los usuarios.
Dominio
Vanidoso. Direcciones de Internet compuestas por el
nombre de una persona, como www.fulano.com, donde "fulano"
es el dominio vanidoso.
Dotcom.
Puntocom. Término
que se aplica a las empresas nacidas en diferentes sectores
productivos como consecuencia del desarrollo de Internet.
El nombre viene del dominio ".com", que estas empresas
utilizan en sus sitios web.
DownStream.
Flujo de datos de un ordenador remoto al propio.
Duplex.
Capacidad de un dispositivo para operar de dos maneras. En
comunicaciones se refiere normalmente a la capacidad de un
dispositivo para recibir/transmitir cualquier tipo de información.
Existen dos modalidades: HALF-DUPLEX cuando puede recibir
y transmitir alternadamente y FULL-DUPLEX cuando puede hacer
ambas cosas simultáneamente.
DVD.
Disco Versátil Digital. Digital
Versatile Disk. En la actualidad constituye el natural
sucesor del CD para la reproducción de sonido e imagen
de calidad.
Arriba