¿Qué
métodos pueden utilizarse?
Los métodos varían para cada caso, siendo los
más comúnmente utilizados:
Backup en cinta
Con
la instalación de undispositivo de cinta se puede
implementar una solución de resguardo periódico
muyfuncional,con
escasos requerimientos de administración.
Este es el método más utilizado para pequeños
servidores con juegos de datos centralizados.
Discos externos
De la misma forma que con las cintas, el proceso de resguardo
se programa para ser realizado en forma más o menos
desatendida en unidades de disco extraíbles.
Este método es muy útil en pequeños grupos
de trabajo con datos más o menos descentralizados,
ya que el disco puede trasladarse de una computadora a otra
para recolectar la información durante el proceso
de resguardo.
Instantánea en CDROM
Un
conjunto de datos predeterminado se graba en CD en el lugar,
para ser archivado como snapshot. Se utiliza en redes pequeñas
para conjuntos de datos descentralizados.
Resguardo rotativo
Método económico pero poco fiable utilizado
en pequeños grupos de trabajo, donde se resguarda periódicamente
la información del disco de un puesto en un directorio
del disco de otro.
Extracción
Un
conjunto de datos se extrae a una unidad removible y se traslada
a un equipo seguro, fuera del lugar. Sucesivos conjuntos
se van almacenando
y, cada determinado lapso de tiempo se
optimizan y organizan, se graban a CDROM o DVD y se entregan
para su almacenamiento. Este método se utiliza para
generar históricos y otros tipos de resguardo. Es
sumamente costoefectiva.
Otros métodos e implementaciones
La realidad de la empresa puede requerir otros métodos,
que incluyan soluciones de backup interno más ó
menos automáticas o procedimientos a medida de su
infraestructura.
< Volver a Introducción