Inicio |
Información |
Artículos | Hackers, Creackers y Wanabís
Parte 1- Introducción a la leyenda
4 de Junio de 2002
En
un mundo dominado por gobiernos y multinacionales, en un entorno
donde el ciudadano común tiene muy poco o nada que
decir, los hackers han encontrado una cálida acogida
en muchos sectores de Internet.
La posibilidad de que un anónimo estudiante sepa y
pueda introducirse en los sistemas del Poder Ejecutivo estadounidense
o sustraer el número de tarjeta de Bill Gates para
hacer todo tipo de 'gracias' es bien vista por las capas populares
de la población internauta: por una vez, las cosas
cambian y el pueblo se ríe de los dirigentes.
Ataques históricos
En el año 2001, algunas de las principales webs de Internet
(Yahoo, Buy.com, eBay, eTrade, CNN, ZDnet y Amazon) fueron
objeto de diferentes ataques, muy básicos por otra
parte: los hackers se limitaron a bloquear la entrada de millones
de usuarios. Pero su habilidad no está limitada sólo
a este tipo de ataques.
Ni siquiera las empresas que
más han destacado en producir cosas casi imposibles
de sabotear están ya a salvo de los hackers.
De hecho, son los sistemas más protegidos los objetivos
preferidos de los ataques, además de los que proporcionan
un beneficio económico. PlayStation ya no está
sola: los juegos de la consola Dreamcast de Sega ya se pueden
copiar de manera ilegal. La decisión del grupo musical
Metallica de demandar a Napster por permitir que sus canciones
circulen sin permiso por Internet provocó que un grupo
de hackers modificara el aspecto de su web con el mensaje
'Dejad en paz a Napster'.
El fenómeno es objeto de estudio en los más
altos niveles. El experto Ira Winkler ha elaborado un censo
sobre esta comunidad a nivel mundial: en
los últimos dos años se ha duplicado la población,
alcanzando el número de 100.000.
Más aún cuando muchos hackers se están
tornando crackers: ciberpiratas
más combativos, destructivos y malintencionados.
Como los que pusieron en peligro la vida de varios astronautas
al violar los sistemas de la NASA durante una misión
espacial en 1997.
Pero muchos otros hackers se han convertido
en ayudantes de todo tipo de instituciones, organismos
e incluso partidos políticos o agencias de detectives.
Héroes o delincuentes?
Más adelante bosquejamos los perfiles de estos variados
y singulares comportamientos.

Hackers, Crackers y Wanabís by Diego Moraldo is licensed under a Creative Commons Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual 2.5 Argentina License.